Los Seguros de Gastos Médicos Mayores no son un lujo, son una herramienta financiera vital para proteger a tu familia frente a enfermedades graves, accidentes o procedimientos médicos inesperados. Sin embargo, en los últimos años, el costo de estas pólizas ha tenido incrementos importantes en México.
Pero ¿por qué pasa esto? La respuesta no es sencilla, ya que intervienen factores sociales, médicos, tecnológicos y económicos que van mucho más allá de la simple “inflación”.
1. Cambios en el Estilo de Vida
Hoy vivimos más acelerados que nunca: sedentarismo, malos hábitos alimenticios, tabaquismo y estrés crónico están a la orden del día. Estos comportamientos incrementan el riesgo de desarrollar enfermedades como diabetes, hipertensión y problemas cardiovasculares.
Traducción en seguros: mayor probabilidad de siniestros, más reclamaciones, primas más altas.
2. Nuevas Tendencias en la Salud
En México, las enfermedades crónicas no transmisibles como cáncer, insuficiencia renal o problemas metabólicos han crecido de manera preocupante. Antes eran menos frecuentes, pero ahora representan la mayor carga para hospitales y aseguradoras.
Impacto: más personas requieren tratamientos de por vida, lo cual encarece la cobertura.
3. Aumento en la Longevidad
La buena noticia: vivimos más.
La realidad: vivir más años significa más años de atención médica.
Ejemplo: una persona que antes vivía hasta los 70 años quizá necesitaba 5 a 10 años de atención médica intensiva; hoy, con una esperanza de vida de 80-85 años, esa etapa se extiende hasta 20 años o más.
Esto obliga a las aseguradoras a ajustar sus tarifas para cubrir esos periodos más largos.
4. Avances Médicos y Tratamientos Innovadores (El factor más decisivo)
Aquí está una de las grandes diferencias del presente con el pasado. Hace 20 o 30 años, las opciones para atender un cáncer, una cirugía compleja o un trasplante eran muy limitadas.
Hoy, gracias a la tecnología médica de última generación, contamos con:
-
Terapias personalizadas de inmunología y genética.
-
Cirugías asistidas por robots.
-
Medicamentos biotecnológicos de alta precisión.
-
Tratamientos con células madre.
-
Dispositivos médicos inteligentes que monitorean en tiempo real.
Estos avances han salvado y mejorado miles de vidas. Pero hay un detalle clave: son extremadamente costosos.
Ejemplo real: un solo tratamiento de inmunoterapia contra el cáncer puede costar entre 1 y 3 millones de pesos al año por paciente.
Las aseguradoras deben prever estos posibles gastos y, por ello, los costos de las primas suben.
5. Inflación Médica
La inflación médica es mucho más alta que la inflación general. Esto significa que, aunque los precios en la vida diaria suban un 5-7% al año, los costos médicos pueden aumentar entre un 12% y 20% anual.
Esto golpea directamente a los seguros, ya que las compañías deben actualizar constantemente las sumas aseguradas para no quedarse cortas ante un siniestro.
6. Tendencias Demográficas
México enfrenta un cambio poblacional: menos jóvenes y más adultos mayores. Al reducirse la base de jóvenes sanos que aportan al sistema, las aseguradoras deben balancear el riesgo aumentando los costos a toda la población asegurada.
7. Inflación General
Finalmente, la inflación general impacta en todos los sectores, desde insumos hospitalarios hasta el salario de médicos y especialistas. Y eso también se refleja en la prima de tu póliza.
¿…y entonces?
El aumento en los costos del Seguro de Gastos Médicos Mayores no se trata solo de “las aseguradoras subiendo precios”. Es el resultado de:
✅ Avances médicos que antes no existían y hoy salvan vidas.
✅ Enfermedades crónicas más frecuentes.
✅ Una población que vive más años.
✅ Una inflación médica que crece a doble dígito cada año.
La clave está en anticiparse y tomar decisiones financieras inteligentes hoy. Contar con un coach de seguros te permite diseñar la estrategia adecuada para tu familia y tu futuro, evitando que estos incrementos te tomen por sorpresa.
TIP DEL EXPERTO
Los seguros de Gastos Médicos Mayores son una herramienta escencial para proteger a tu familia y tu patrimonio los momentos difíciles. Sin embargo, es importante estar preparado para los posibles aumentos en los costos de las primas y tomar decisiones informadas.
Adquirir una póliza para proteger tu Salud debe acompañarse con mantener un estilo de vida saludable. También debes revisar periódicamente tus necesidades y ajustar las opciones de tu seguro para mitigar el impacto financiero de los aumentos en sus costos en México.Sidney Carrera Smith
MDRT
Da el primer paso hacia tu tranquilidad.
Agenda tu asesoría personalizada hoy mismo:
Seguro de Gastos Médicos Mayores
Instagram: @sentirse_seguros
Facebook: Sentirse Seguros
TikTok: @sidneysentirseseguros
Powered By InteliTeknia
NB