Errores que arruinan tu seguro y cómo un Coach te puede salvar

Los errores más comunes… y más caros

  1. Infraseguro: Pensar que “lo mínimo es suficiente”

Muchas personas contratan un seguro de vida, auto o casa con una suma asegurada demasiado baja… solo porque era más barato. ¿Resultado? Cuando llega el siniestro, el seguro no alcanza para cubrir lo necesario.
👉 Ejemplo real: Personas que aseguraron su departamento solo por su valor de reconstrucción o catastral, sin considerar su valor comercial real. Resultado: una indemnización muy por debajo de lo que cuesta reponer su hogar.

Solución inteligente: Asegura tus bienes y tu vida con base en su valor real, no en lo que “suena barato”. Porque cuando se trata de proteger tu patrimonio, el seguro debe ser un respaldo, no una ilusión.

Creer que el seguro Colectivo de Salud que te da la empresa te cubre para siempre

Muchos colaboradores dan por hecho que el seguro médico que les brinda la empresa los protegerá siempre…
Pero la realidad es otra: esa cobertura desaparece en cuanto finaliza tu relación laboral, ya sea por renuncia, despido o reestructura. ¿qué pasa si enfrentas una enfermedad o accidente dentro del trabajo y después pierdes ese beneficio?
👉 Consecuencia silenciosa pero grave: al salir, ya no estás cubierto y si intentas contratar un seguro individual cuando ya hay un padecimiento, puedes enfrentarte a exclusiones, altos costos o directamente un rechazo por parte de las aseguradoras.

La solución inteligente y anticipada:
Contar con un Plan Conexión o una póliza individual paralela, que te acompañe sin importar dónde trabajes.
La salud no espera, y la prevención tampoco debería hacerlo.

  1. No leer las condiciones generales (o no entenderlas)

¿Te suena confuso el mundo de los seguros? No estás solo.
Entre deducibles, coaseguros, periodos de espera y exclusiones, los seguros pueden sentirse como un laberinto diseñado para perderte.

Y cuando no se entienden bien, incluso personas bien intencionadas pueden enfrentar algo devastador:
Un reclamo rechazado legalmente… aunque estén convencidas de que estaban cubiertas.

El cerebro humano tiende a simplificar temas complejos. En seguros, esto lleva a una falsa seguridad: pensamos que con “tener un seguro” es suficiente… hasta que lo necesitamos y nos damos cuenta de que no comprendimos los términos esenciales.

👉¿El impacto emocional?
Frustración, enojo, sensación de traición e injusticia. Y, muchas veces, una gran pérdida económica.

La solución no es evitar el seguro, sino tener un Coach que te traduzca ese laberinto y te ayude a tomar decisiones claras y bien informadas.

  1. Confiar en un vendedor y no en un asesor

¿Sabes cuál es la verdadera diferencia entre un vendedor de seguros… y un Coach de Seguros?
No es el producto.
Es la visión.

 Un vendedor quiere cerrar una póliza.
Un Coach de Seguros diseña contigo una estrategia de protección integral, alineada con tu momento de vida, tus prioridades familiares y tu realidad financiera.

Hay una gran diferencia entre alguien que vende seguros… y un Coach de Seguros.
Un vendedor busca cerrar una póliza. Un Coach de Seguros construye contigo una estrategia de protección personalizada, alineada a tus necesidades, tu etapa de vida y tu capacidad económica.

¿Por qué un Coach de Seguros marca la diferencia?

La clave está en algo que pocas veces se dice: el seguro no es el producto, es la estrategia.Un Coach de Seguros:

✅ Te escucha, analiza tu situación y te guía con visión profesional
✅ Traduce lo complejo a un lenguaje claro
✅ Te previene de errores antes de que pasen
✅ Te acompaña en siniestros, renovaciones o ajustes de tu póliza
✅ Te da claridad y paz mental

Porque el seguro no es el producto… es la estrategia.
Y el Coach de Seguros es quien traza el camino contigo.

Tener un Coach es como tener un mapa, una brújula y un guía… en uno de los temas más importantes de tu vida: tu protección y la de tu familia.

Tip del experto

el cerebro humano tiende a evitar pensar en escenarios dolorosos o inciertos. Esto nos  lleva a tomar decisiones impulsivas, confiar en lo más barato, o delegar decisiones importantes a la inercia o a recomendaciones sin fundamentos técnicos.

Aquí es donde entra el valor real de un Coach de Seguros: no solo conoce a fondo el producto, sino que comprende tu contexto, tus

miedos, tus hábitos y tu estilo de vida.
sabe que cada familia, cada persona, y cada etapa de vida tiene necesidades únicas de protección.

Un Coach analiza tu entorno, tus metas, tus riesgos reales y te diseña una estrategia personalizada, evolutiva y efectiva.
No es lo mismo comprar un seguro… que construir una solución.

Porque protegerte no es solo cuestión de firmar una póliza… es entender, prever y decidir con inteligencia.

 

La ignorancia en seguros no es inocente… es peligrosa.

Contratar un seguro sin guía es como construir una casa sin arquitecto: puede salir carísimo. Y lo peor: solo te das cuenta cuando ya es tarde.
Pero también es fácil prevenirla si tienes el acompañamiento adecuado.
Antes de firmar, pregunta, compara, analiza y sobre todo… acércate a un Coach que vea más allá de la póliza.
En Sentirse Seguros, no solo te vendemos un seguro, te damos una estrategia y un respaldo humano para que tu y tufamiia puedan SENTIRSE SEGUROS.

¿Listo para dejar de improvisar tu protección?

Contáctanos hoy mismo, recuerda que queremos que tú y tu familia puedan sentirse seguros.

📞 Agenda tu asesoría personalizada hoy mismo:

👉 whatsApp 

👉 www.sentirseseguros.com.mx   

👉  Sentirse Seguros

🔹 Instagram: @sentirse_seguros
🔹 Facebook: Sentirse Seguros
🔹 TikTok: @sidneysentirseseguros

Powered By InteliTeknia

NB

 

Scroll al inicio