Declaración Anual de Personas Físicas 2025: Guía Fácil Paso a Paso

Se acerca abril y con él, la obligación de presentar la Declaración Anual de Personas Físicas 2025 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Si eres trabajador independiente, asalariado con ingresos adicionales, arrendador, empresario o recibes honorarios, es importante cumplir con este proceso para evitar multas y aprovechar deducciones fiscales.

En este blog, te explicamos de manera sencilla los requisitos, el proceso paso a paso y cómo nuestro equipo de expertos puede ayudarte a presentar tu declaración sin complicaciones.

📝 Requisitos para presentar la Declaración Anual

Para presentar tu declaración, necesitas lo siguiente:

  • RFC con clave del SAT activa.
  • Contraseña con firma vigente.
  • Constancias de percepción de ingresos (si eres asalariado, te la proporciona tu empleador).
  • Facturas de gastos deducibles, como:
    1. Honorarios médicos, dentales y hospitalarios.
    2. Intereses reales de créditos hipotecarios.
    3. Primas de seguros de gastos médicos.
    4. Colegiaturas.
    5. Transporte escolar obligatorio.
    6. Donativos.
  • Estados de cuenta bancarios donde se reflejen ingresos y gastos relevantes.
  • Balanza de comprobación (si eres persona física con actividad empresarial).

Paso a Paso para Presentar tu Declaración Anual

Sigue estos sencillos pasos para cumplir con el SAT sin contratiempos:

1. Ingresa al portal del SAT

Accede a www.sat.gob.mx y elige la opción de Declaraciones.

2. Inicia sesión

Usa tu RFC y contraseña o e.firma.

3. Selecciona “Declaración Anual”

El sistema te mostrará la información precargada con tus ingresos y retenciones.

4. Revisa y complementa la información

Verifica que los ingresos, retenciones y deducciones sean correctos. Puedes agregar gastos deducibles que no estén precargados.

5. Calcula tu saldo

El sistema te indicará si tienes saldo a favor o por pagar. Si tienes saldo a favor, puedes solicitar la devolución automática o compensarlo con futuros impuestos.

6. Firma y envía tu declaración

Cuando todo esté correcto, firma digitalmente y envía la declaración.

7. Descarga tu acuse de recibo

Guarda el comprobante para futuras referencias.

Tip del Experto

  • Revisa con anticipación la información precargada en el portal del SAT.
  • Verifica que tus facturas sean válidas y estén emitidas a tu RFC.
  • Si tienes saldo a favor, solicita la devolución lo antes posible.
  • No esperes hasta el último día, el portal del SAT suele saturarse.

🌟 Nuestro Equipo Puede Ayudarte

Sabemos que lidiar con impuestos puede ser complicado, pero no tienes que hacerlo solo. Nuestro equipo de expertos fiscales puede:

  • Revisar y optimizar tu declaración para maximizar devoluciones.
  • Asesorarte en deducciones fiscales para que pagues menos impuestos.
  • Presentar tu declaración por ti, asegurando que esté correcta y sin errores.

¡No dejes que el SAT te tome por sorpresa! Contáctanos y deja tu declaración en manos de profesionales confiables.

 Comparte esta información con quien la necesite.

 

Scroll al inicio
Abrir chat
Descubre cuáles son los gastos deducibles que pueden reducir tu carga fiscal este 2025 y maximiza tus beneficios.