¿Por qué es tan importante el Informe Médico?
Cuando llega el momento de usar tu seguro de Gastos Médicos Mayores, lo último que quieres es complicaciones. Sin embargo, uno de los puntos donde más se detienen los trámites entre el hospital y la aseguradora es el informe médico.
Este documento es la base legal y técnica que respalda tu reclamación. Es el puente entre tu médico tratante, el hospital y tu aseguradora.
En otras palabras: sin un buen informe médico, el seguro no puede “entender” lo que te ocurrió, ni aprobar los pagos correspondientes.
¿Qué debe contener un informe médico para que tu seguro lo valide?
Un informe médico completo y bien redactado debe incluir:
- Datos de identificación del paciente: Nombre completo, fecha de nacimiento, género, número de póliza.
- Datos del médico tratante y centro de salud: Nombre, especialidad, cédula profesional, institución, fecha de la consulta.
- Motivo de la consulta: Descripción detallada de los síntomas o accidente.
- Antecedentes de salud: Relevantes al padecimiento actual.
- Padecimiento actual: Descripción cronológica y detallada de la enfermedad o accidente.
- Resultados de exploración física y estudios realizados: Se deben anexar las interpretaciones que confirmen el diagnóstico (laboratorios, radiografías, etc.).
- Diagnóstico(s): Diagnóstico DEFINITIVO Con clave CPT.
- Tratamiento médico: Detalle de medicamentos, dosis, y plan de tratamiento.
- Programación de cirugía: (Si aplica) indicando el tipo de cirugía y fecha programada.

- Información adicional: Si el padecimiento se relaciona con otro accidente o enfermedad anterior, etc.
¿Qué pasa si el informe médico está incompleto o mal redactado?
Aquí es donde surgen los dolores de cabeza.
Cuando el informe está incompleto o mal estructurado, el hospital o la aseguradora no pueden autorizar el pago porque no hay respaldo técnico.
Esto provoca retrasos, reembolsos tardíos o incluso el rechazo de la reclamación.
👉 Por eso es vital que tu médico tratante sepa que su informe es una pieza clave del proceso de tu seguro.
Tip del Experto:
Evita trámites innecesarios con un Coach de Seguros
En Sentirse Seguros siempre recomendamos que, al iniciar cualquier trámite hospitalario, contactes a tu Coach de Seguros.
Nosotros te guiamos paso a paso para:
- Revisar que el informe médico esté completamente rquisitado y con letra LEGIBLE (ya pueden llenarse desde la computadora o el celular).
- Asegurarte de que esté correctamente firmado.
- Comunicarlo a la aseguradora antes de que se cierre el expediente.
Así, el trámite fluye y tú puedes concentrarte en lo que realmente importa: recuperarte.
El informe médico no es solo un papel más, es la llave que abre la puerta al pago de tu siniestro.
Un documento incompleto puede hacerte perder tiempo y dinero, pero uno bien hecho puede ahorrarte semanas de espera y preocupaciones.
📞 ¿Tuviste una hospitalización o estás por programar una cirugía?
No lo dejes al azar.
Contáctanos en Sentirse Seguros y deja que un experto te acompañe en cada paso.
🔹 Porque cuando entiendes tu seguro, te sientes seguro.
Da el primer paso hacia tu tranquilidad.
Agenda tu asesoría personalizada hoy mismo:
Seguro de Gastos Médicos Mayores
Instagram: @sentirse_seguros
Facebook: Sentirse Seguros
TikTok: @sidneysentirseseguros
Powered By InteliTeknia

NB



Evita trámites innecesarios con un Coach de Seguros